![]() |
Relación codependiente |
En los últimos años la sociedad en la que vivimos ha visto la codependencia como un factor romántico, mas bien dicho lo han idealizado volviéndolo cliché.
No es una mentira que los seres humano se caracterizan en
parte por vivir siempre en compañía y rara ves de manera independiente, pero
claro como todo en la vida es un balance esto también lo es.
Depender de una relación o en cierta manera de una persona puede
llevar a la destrucción de nuestro ser.
¿Qué es la codependencia?
Podemos de decir que desde pequeños nuestros padres se hacer
cargo de nosotros y forman nuestra educación eso es una dependencia, pero en
este caso es necesario y cuando niños todavía no estamos en nuestras facultades
para ser independiente.
La codependencia es depender, vivir aferrado o de cierta
forma que toda tu vida gire en torno a algo o alguien. Eso le da sentido a tu vida
y sin esa persona o cosa ya nada tiene sentido y te sientes vacío.
Si, eso puede pasar en una relación puede volverse codependiente,
es cuando tu no sabes de tu vida sin la otro persona y la incertidumbre a lo
que puede pasar y enfrentarte a una vida sin eso te causa ansiedad, por consecuencia
te aferras mas fuerte y ya no te escuchas a ti mismo.
![]() |
Relación codependiente |
Vivir en una relación codependiente.
Que tu vida gire entorno a un solo hilo en este caso otra
persona, te hace perder la capacidad de oír tu propio ser, ya no haces lo que
sientes si no lo que la otra persona quiere por miedo a perderlo (a).
Ya no escuchas tus sueños, tus sentidos y serias capaz de
cualquier cosa por la otra persona, aunque te hiera solo quiero estar contigo.
Hoy en día muchas personas ven la codependencia como el
verdadero amor, cuando no lo es. en los libros, en las novelas hasta en la películas
se ve el patrón codependiente.
“te amo, ya no puedo vivir sin ti a mi lado” “le das el
sentido a mi vida, sin ti me siento vacío”
Vale que esta bien que esta bien amar a otra persona y lo correcto
es que forme parte del sentido de tu vida y que tu eres feliz contigo mismo y
decides compartir tu vida al lado de esa persona esta ves ya no hay
codependencia. Tu dependes solo de ti y nadie más.
Vivir una vida sin depender de nadie.
El ser humano tiende a buscar compañía siempre busca a otra
persona que refleje lo que hay dentro de ellos mismos, ley del espejo.
Siempre llega a nosotros lo que somos, lo que emanamos. Sea bueno
o malo.
Para empezar a vivir dependiendo solo de nosotros mismos y
de nadie más, lo mejor es quedarse solo por un buen rato y conectar contigo mismo.
Preguntar a tu ser superior y estas atentos a las señales que se abren para
responderte.
Conecta contigo, en cuerpo y en espirito. Aprende a
escucharte a ti y a ser feliz contigo misma. Amate.
Una vez haces todo eso, se va abriendo el camino de una vida
vacía a llena, de ser totalmente codependientes de una relación a alejarnos de
todas esas cosas que amenazan con dañarnos.
Cuando haces esto sabes que es lo mejor para ti y una relación
codependiente no es donde quieres estar.
En camino a una relación sana y feliz.
Una vez eres un ser dependiente y sabes lo que quieres, lo
que mereces y que eres feliz contigo misma llega alguien reflejando eso mismo
que hay en ti.
Esa persona que llega a tu vida, tu decidiste compartir el
tiempo y el espacio juntos en el presente sin miedo a que mañas puedas perderlo
porque hoy lo amas y te amas a ti.
Estas completa y puedes amar, aunque la personas no estén a
tu lado. Aunque no sea contigo.
Tu eres el sentido.
By: Saomi P.
0 Comentarios